Nuestro objetivo
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida a nivel integral de las personas con diversidad funcional (física, intelectual, orgánica. . .) que forma parte de Aquarium.
Objetivo
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida a nivel integral de las personas con diversidad funcional (física, intelectual, orgánica. . .) que forma parte de Aquarium.
Para su consecución, los objetivos específicos que nos planteamos son:
Para su consecución, los objetivos específicos que nos planteamos son:
1
Crear espacios donde potenciar el trabajo en equipo y el sentimiento de pertenencia entre los diferentes grupos de natación.
1
Crear espacios donde potenciar el trabajo en equipo y el sentimiento de pertenencia entre los diferentes grupos de natación.
2
Desarrollar sesiones de natación terapéutica para trabajar de manera específica según las necesidades de cada persona.
2
Desarrollar sesiones de natación terapéutica para trabajar de manera específica según las necesidades de cada persona.
3
Llevar a cabo grupos de natación de competición con aquellos/as nadadores/as que deseen competir y realizar su seguimiento individual y grupal.
4
Sensibilizar, comunicar y dar a conocer la discapacidad entre la sociedad en general, administración pública, organismos privados. . .
3
Llevar a cabo grupos de natación de competición con aquellos/as nadadores/as que deseen competir y realizar su seguimiento individual y grupal.
4
Sensibilizar, comunicar y dar a conocer la discapacidad entre la sociedad en general, administración pública, organismos privados. . .
Además de ello, el equipo de profesionales establece objetivos operativos según las afectaciones de cada persona, la tipología de los grupos y las características de los mismos, etc. Algunos de estos ejemplos son:
Potenciar las Habilidades Sociales y la competencia emocional del grupo o la persona.
Mejorar la lateralidad para ayudar a la orientación de su cuerpo y la ubicación en el espacio.
Desarrollar la motricidad gruesa mejorando su equilibrio y coordinación.
Además de ello, el equipo de profesionales establece objetivos operativos según las afectaciones de cada persona, la tipología de los grupos y las características de los mismos, etc. Algunos de estos ejemplos son:
Potenciar las Habilidades Sociales y la competencia emocional del grupo o la persona.
Mejorar la lateralidad para ayudar a la orientación de su cuerpo y la ubicación en el espacio.
Desarrollar la motricidad gruesa mejorando su equilibrio y coordinación.