¡Conócenos!

Somos Aquariumº. Un club de natación adaptada en Alicante.

Aquariumº es un club deportivo sin ánimo de lucro que nace en 2005 en la provincia de Alicante con una misión: mejorar la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad a través de la natación.

Nuestra propuesta de valor es clara, ya que cubrimos tanto la natación terapéutica como la competición federada de alto nivel en el conjunto de servicios. Actualmente, somos más de 50 socios con diferentes edades y, sobre todo, con discapacidades de todo tipo, pues la diversidad y la inclusión son nuestros pilares.

El deporte es para todos. La natación es nuestro medio.

Familia

Superación

Empatía

Disciplina

Inclusión

Igualdad

Confianza

Esfuerzo

Nuestro compromiso con los ODS.

Hacia un mundo más inclusivo.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por el Pacto Mundial de Naciones Unidas guían las actuaciones de Aquarium para que avancemos hacia una sociedad mucho más plural, igualitaria e inclusiva.

Contribuimos de manera directa con los siguientes objetivos:

ODS 3, salud y bienestar

ODS 3. Salud y bienestar.

Fomentamos la adquisición de hábitos saludables, así como la mejora del estado físico y cognitivo a través de la natación.

ODS 5, Igualdad de genero

ODS 5. Igualdad de género.

Promovemos el deporte sin distinciones. Hombres y mujeres, niños y niñas son parte del club formando un equipo diverso en el que todos y todas sumamos.

ODS 10, reducción de las desigualdades

ODS 10. Reducción de las desigualdades.

Damos visibilidad a las personascon discapacidad desde la normalización de la misma y la participación activa, demostrando de lo que son capaces dentro y fuera del agua.
ODS 16; Paz, justicia e instituciones sólidas

ODS 16 . Paz, Justicia e instituciones sólidas.

Sensibilizamos a la población y luchamos por la igualdad de derechos y oportunidades de una forma pacífica, transparente y honesta.
ODS 17, Alianzas para lograr objetivos

ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos.

Somos un club abierto y colaborativo, que siempre está dispuesto a cooperar con otras asociaciones e instituciones por el bien común.

¡Este es el camino!

El equipo técnico.

Nuestro equipo está formado por un gran grupo de profesionales que aman su trabajo y lo dan todo para entrenar a los nadadores del club.

La junta directiva

Jorge Chica presidente
Jorge Chica
Presidente
Manuel Martinez, Vicepresidente

Manuel Martínez
Vicepresidente

Sonia Duart, secretaria

Sonia Duart
Secretaria

Gloria Cerda, Tesorera

Gloria Cerdá
Tesorera

Marta Exposito, Tesorera

Marta Expósito
Tesorera

¿Nos ayudas a seguir creciendo?

¡Hazte socio colaborador!

Lánzate a la piscina de la inclusión con una pequeña aportación y ayúdanos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Tamara Gonzalez Santos

INICIACIÓN

Además de llevar a cabo LA PLANIFICACIÓN y la puesta en PRÁCTICA de entrenamientos a diferentes niveles dentro del club, mi labor está centrada en trabajar con los más pequeños en la iniciación y la familiarización de estos con el medio acuático.Como punto de partida nos basamos en las posibilidades de cada uno de ellos, persiguiendo así una optimización máxima de sus capacidades.”​

Equipo_Tamara_gonzalez

Objetivo

  • INICIAR de forma individualizada en los diferentes estilos de natación, consiguiendo así numerosos beneficios para la salud, desde un enfoque terapéutico.

  • OPTIMIZAR el nivel de autonomía del usuario, dentro y fuera del agua.

  • POTENCIAR el sentimiento de pertenencia al club a través de vivencias lúdicas con sus iguales.

  • CONTRIBUIR al desarrollo de los diferentes ámbitos de la conducta humana: Psicomotor, afectivo-social y cognitivo.

Resultados

Con miras a la consecución de dichos objetivos, me he centrado en un trabajo consensuado con los demás técnicos, planificado y programado por sesiones. Esta focalización, desde una perspectiva metodológica práctica, ha dado lugar a los siguientes RESULTADOS:

  • MEJORA en los diferentes patrones motores básicos (combinando evolución natural y desarrollo motor).

  • ACEPTACIÓN de quien soy, cómo soy, y de las reglas y normas de convivencia.

  • INICIACIÓN en diferentes estilos de natación y ejercicios básicos (flotación, propulsión, respiración y flotación)

AUTOCONFIANZA, MOTIVACIÓN Y SUPERVIVENCIA

Ginés Ramirez Sánchez

INICIACIÓN

“Iniciacion de niños,  jovenes y terapéutica. Desde un punto de vista objetivo el club Aquarium es una familia muy instruida que aporta todo lo necesario para que los usuarios estén satisfechos y felices por participar con nosotros, por ello y todo el orgullo que siento, estoy deseando compartir todos mis conocimientos y mis actitudes sociales para seguir en esta línea de trabajo tan óptima y satisfactoria que tanto me motiva.»

Equipo_Gines_Ramirez

Objetivo

  • Un ambiente lúdico y recreacional donde el componente socializador sea muy importante.
  • Conocer el propio cuerpo de manera desinhibida, perdiendo ciertos miedos y pudores.

  • Dominar el medio acuático en 4 etapas clave: Familiarización, respiración, flotación y propulsión.

  • Completar la formación y la educación de la persona utilizando como medio el agua.

  • Adquirir destrezas que permitan la supervivencia en el agua.

  • Mejorar el estado de salud compensando desequilibrios físicos y psíquicos.

  •  Potencial las habilidades motrices básicas y las capacidades físicas.

  •  Integrar a la persona con discapacidad en una disciplina deportiva que al mismo tiempo le sirva como elemento formador y terapéutico.

Resultados

  • Desarollo social, deportivo y emocional

  • Mejorar la técnica, resistencia y potencia
  • Incentivar el compañerismo y las relaciones sociales
  • Cumplir la normativa y reglas internas del Club

Alejandro Cantos

Director técnico y entrenador del grupo de rendimiento.

Alejandro Cantos. Director Técnico

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Entrenador superior nacional de natación.

“Trabaja día a día para dar tu mejor versión hoy y vencer tus límites mañana.”

Ana Espinosa Juan

TERAPIA REHABILITACION

“Aquarium para mí es una gran familia en la que los usuarios me ayudan a comprender y relativizar el día a día en mi vida personal.”​

Equipo_Ana_Espinosa

Objetivo

  • Proporcionar una amplia gama de recursos para el trabajo integral a nivel físico, psíquico y social del usuario.

  • Mejorar la condición física general y específica de cada nadador.
  • Desarrollar y/ o mejorar habilidades psicomotrices, enseñanza de estilos de natación para su práctica-recreativa, competitiva o simplemente de mantención.

Resultados

  • Consolidación del contexto social mediante la adaptación y el cambio de los componentes de los grupos a lo largo de los años.

  • Mantener y aumentar capacidades motrices básicas de todos los usuarios.

  • Reforzar el autoconcepto positivo a través del esfuerzo en la sesión de nado.

José Antonio Alvarez Moreno

INICIACION TERAPIA Y JÓVENES

“Convivencia, trabajo y diversión. Si en algo me caracterizo es en intentar que nadador y técnico estemos a gusto e intento que los problemas se queden fuera de la piscina.”​

Equipo_Jose_Antonio_Alvarez

Objetivo

  • Fomentar la adherencia a la práctica deportiva entre los más jóvenes.
  • Generar un contexto de trabajo, que permita el desarrollo psicomotor de los deportistas, de una forma lúdica y divertida, garantizando la igualdad de oportunidades.
  • Transmitir, desde mi experiencia como nadador con discapacidad, los valores propios del deporte e inculcar hábitos de vida saludables

Resultados

  • Incremento de la participación y el grado de satisfacción de los deportistas.
  • Mejora de las habilidades motrices acuáticas básicas y específicas y aumento de la cohesión grupal.
  • Desarrollo integral de los deportistas y focalización de los deportistas más orientada al proceso que a los resultados.

Luis Garcia Pastor

DIRECTOR DEPORTIVO

“Si algo he aprendido en estos 10 años trabajando con personas con diversidad es a buscar las “capacidades” de cada deportista y aprovecharlas al máximo”​

Equipo_Luis_Garcia

Objetivo

  • Mantener un grupo de rendimiento cohesionado y donde cada nadador encuentre apoyo en el resto.
  • Valorar en primer lugar el deporte y la actividad física como parte importante en la salud de cualquier persona y en segundo lugar como forma de superación personal.
  • Mejorar la técnica de los diferentes estilos de natación adaptados a las características de cada nadador.​

Resultados

  • Empatía y respeto sobre el rival y el compañero independientemente del resultado.
  • Mejora en el proceso y centrarse en mejorar día a día más que en el resultado. 
  •  Fomento del grupo incluso cuando está compitiendo un único nadador.​
  • Mejora de autonomía en desplazamientos y participación en campeonatos de España e internacionales.​
  • ​Valorarse y quererse tal como son, aprendiendo de otros muchos nadadores nacionales e internacionales en igualdad de condiciones y circunstancias similares a ellos/ellas.
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido